Etimologías
Nadando en un mar de basura
Actualmente la basura es un problema muy grave y común que afecta a
todos los seres vivos del planeta y contribuye a la contaminación de los
suelos. El incremento acelerado de la población y el consumo exagerado de
objetos innecesarios trae como consecuencia la producción de grandes cantidades
de desechos diariamente, provenientes de domicilios, industrias o comercios los
cuales muchas de las veces no se reciclan y van a parar a depósitos enormes de
los cuales ya no se pueden rescatar.
Es importante remarcar que no siempre reciclar es la solución sino más
bien el rechazar aquello que no ocupamos para así disminuir la cantidad de
residuos que se generan cada día.
Es por eso que necesitamos crear una conciencia en la población de
responsabilidad hacia el medio ambiente, que se fomenten en las familias que
son el núcleo de todo ser humano los valores ambientales y se respeten.
Mediante este glosario se pretende dar a conocer lo que se ha trabajado
en el semestre, es decir, palabras que deriven del latín y griego, pero tomando
en cuenta nuestra problemática “La basura” es por ello que pusimos éstas
palabras.
GLOSARIO
- AGROPECUARIO: Del griego Agri
(campo de cultivo) y pecus (ganado) más el sufijo “ario”.
Significa: relativo al cultivo de campos y cría de ganado.
- ANTROPOLOGÍA: Del griego Anthropos
(hombre, humano) y logía (tratado, ciencia). Significa: Estudio del
hombre.
- ATÉRMICO: Del griego A (sin) y
thermos (caliente) significa: sin calor
- BIODIVERSIDAD: Del griego Bios (vida)
y diversitas (variedad). Significa: variedad de seres vivos.
- CRONOLOGÍA: Del griego Khronos
(tiempo) y logia (estudio, ciencia. Significa: estudio del tiempo.
- DEMOGRAFÍA: Del griego Demos
(pueblo) y graphein (escribir, dibujar, grabar) más el sufijo ía
(acción, cualidad). Significa: Descripción de la población humana por
medio de dibujos o esquemas que representan porcentajes.
- DENDROLOGÍA: Del griego Dendros (árbol)
y logía (estudio, tratado). Significa: Tratado de los árboles.
- GEOGRAFÍA: Del griego Geo
(tierra) y grapho (grabar, dibujar, escribir) más el sufijo ía.
Significa: Descripción de la Tierra.
- GEOLOGÍA: Del griego Geo
(tierra) y logía (estudio, tratado). Significa: Estudio de la
Tierra.
- GEOTÉRMICO: Del griego Geo
(tierra) y thermos (caliente) significa: Calor interno de la
Tierra.
- HIDROLOGÍA: Del griego Hydor
(agua) y logos (estudio) significa: Estudio del agua
- LEUCEMIA: Del griego Leukos
(blanco) y haima (sangre) significa: Sangre blanca.
- LITOSFERA: Del griego Lithos
(piedra) y sphaira (esfera, globo) significa: Esfera de piedra.
- MACROBIO: Del griego Macros
(grande) y bios (vida) significa: Es visible a simple vista.
- MACRO CONTAMINACIÓN: Del griego makro
(grande) y del latín (contaminatio) Significa: Gran contaminación.
- MACROFAGO: Del griego makro
(grande) y -phag(o) (que come). Significa: Que come o devora cosas
grandes.
- MACROSCOPIO: Del griego Macros
(grande) y -scopio del verbo skopein (observar) significa: Aparato
para observar cosas grandes.
- METRÓPOLIS: Del griego Meter
(madre) y polis (ciudad) significa: Ciudad madre.
- MONOPOLIO: Del griego Monos
(solo, único) y polein (venta) significa: Habilidad de una empresa
para controlar las ventas.
- NEUMONÍA: Del griego Neumous
(pulmón) y el sufijo -ia. Significa: Inflamación de los pulmones.
- SÉPTICO: Del griego Sepsis
(putrefacción) y el sufijo -tico (relativo) significa: Relativo a
lo podrido.
- TANATOLOGÍA: Del griego Thanatos
(muerte) y logos (estudio) significa: Estudio de la muerte.
- TAQUICARDIA: Del griego takhy
(veloz) y kardia (corazón). Significa "ritmo anormalmente
rápido del corazón".
- TERMÓMETRO: Del griego thermos (caliente)
y meron (medida, como en barómetro).
- ZOOFILIA: Del griego zoo
(animal) y philia, (afinidad). Significa: parafilia que consiste en
la atracción sexual o incluso la realización del acto sexual entre un ser
humano y otra especie.
- HIPERTEXTO: Del griego Hyper
(sobre, encima de) y Textus (obra escrita). Significa: Texto
escrito sobre un tema.
- BIOMASA: Del griego Bios
(vida) y madza (masa). Significa: materia orgánica producida por los
seres vivos.
- INSECTICIDA: Deriva del latín y
significa literalmente “matar insectos”
- REPRODUCCIÓN: Del latín. Significa
conducir hacia el futuro.
- BIOTECNOLOGÍA: Del griego Bios
(Vida) y Techne (Técnica) más el sufijo Logía (Estudio).
Significa: Estudio de las células vivas.
- TRANSGÉNICO: Del griego Trans
(mover de un lugar a otro) y Génico (Genes). Significa: Genes que
se han movido a otro lugar.
- FOTOSÍNTESIS: Del griego photo
(luz) y thesis (posición). Significa: En posición de la luz.
- DESNUTRICIÓN: Del latín Des (sin)
y nutrición (dar alimentos). Significa: Sin dar alimentos.
- AGROBACTERIA: Del latín Agro (amargo)
y Becterium (bastoncito, debido a su aspecto alargado). Significa:
Batoncito amargado.
- ANTINATURAL: La palabra antinatural
(relativo a lo que va contra la naturaleza) viene del prefijo griego
anti- (contra) y de la palabra "natural". Significa:
relativo a lo que va contra la naturaleza.
- ANTICONGELANTE: Del griego Anti (contra,
opuesto) Con (indica) y Gelare (congelar). Significa:
Que no se congela.
- BIOPATENTES: Del griego Bios (Vida)
y Patens (manifiesto). Significa: manifiesto de la vida.
- HERBICIDA: Proviene del latín herba
(hierba), más el sufijo -cida (que mata). Significa: Que mata
hierbas.
- TECNOLOGIZACIÓN: La palabra tecnología viene
del griego tekhné (arte, técnica u oficio, ver: técnica ) y logos
(estudio, discurso, tratado)
- INESTABILIDAD: De origen latín, prefijo
in- (negación) stare (estar en pie) -bilis- (que puede) más el sufijo -dad
(cualidad). Significa “Sin poder estar firmemente parado”.
- CROMOSOMA: Del griego khroma (color)
y soma (cuerpo). Significa “cuerpo pintado”.
- PROTOCOLO: Del griego protos (primero)
y kollea (pegamento). Significa “primera envoltura pegada que
contiene un rollo escrito”.
- ACÉFALO: De raíces griegas a
(sin) y kephalé (cabeza). Significa “Que no tiene cabeza”.
- CRUSTÁCEOS: Del latín crustacea,
orum significa “Cuerpo cubierto de un caparazón”.
- FARMACODEPENDIENTE: Del griego pharmakon (medicamento,
droga) sobre la palabra dependiente del latín dependentis. Significa:
Depende de medicamento.
- GENÉTICAMENTE: Del griego genetikos
(Relativo a origen) más el sufijo mente. Significa: Origen del
linaje.
- LONGEVIDAD: Del latín longaevitas.
Significa “Cualidad de vivir por mucho tiempo”.
- HERMETICAMENTE: Del latín hermeticus y
a su vez del latín tardío Hermes (Trismegistus). Significa:
Insoluble, impenetrable, clausurado.
- ANÁLOGO: Del griego ana (arriba,
contra) logos ( palabra, razón) Significa “Que tiene relación con
algo diferente”.
- ADENINA: [aden(ο)- ἀδ-ήν/-ενος gr. 'glándula' + -īn(a) quím. 'sustancia']
Comentarios
Publicar un comentario